¿Qué beneficios tiene el Feng Shui para los niños?

Tener armonizada y equilibrada su habitación gracias al feng shui aporta muchos más beneficios de los que imaginas, entre otros, nos ayuda a que el niño crezca más sano y seguro, así como más feliz.

Siguiendo unas sencillas pautas nos aseguramos de que tu bebe va a dormir tranquilo, se va a sentir seguro y su cuarto va a estar lleno de energía positiva, eso hará que esté feliz, si él es feliz vosotros también.

Voy a contarte algunos consejos básicos que debes tener en cuenta al planear el cuarto de tu bebe.

El estudio de feng shui para niños te ofrece todas las pautas necesarias para decorar la habitación de tus hijos de forma personalizada, descubre como funciona.

Consejos Feng Shui para Bebes

Número Kua del Bebe

Algo que debemos tener en cuenta a la hora de elegir colores, ubicación de la cuna e incluso decidir cuál va a ser su habitación es su número feng shui personal.

El kua de tu bebé va a marcar su vida para siempre, según su sexo y fecha de nacimiento va a tener asignado un elemento, orientaciones favorables, números afortunados y colores apropiados.

Aquí puedes consultar cual es y conocer sus orientaciones favorables. Calcula tu número Kua

Elegir la Habitación

Si hay opciones de poder elegir la habitación esta debería hallarse en la zona del oeste que corresponde a los niños o bien en el cuadrante del Mapa Bagua del este que es la del crecimiento.

Ten claro que el dormitorio que has elegido es “la habitación perfecta” ya que la vamos trabajar a nivel individual con el Bagua y le vamos a sacar todo su potencial.

Tendremos en cuenta también el cuadrante del Bagua global con respecto a la vivienda que ocupa, de esta forma veremos la energía y el elemento que la rige.

Primeros capítulos gratuitos y resto del libro a un precio muy económico.

Todos los Secretos a tu Alcance

aprende fengshui

boton disponible AMAZON

Cómo elegir la cuna y dónde ponerla

Elegir la Cuna

Lo ideal es escoger una cuna realizada con materiales naturales, la madera es la mejor opción aunque luego esté pintada.

La forma de la cuna debe ser rectangular, además son las más fáciles de encontrar, procura que las esquinas sean lo más redondeadas posibles.

Aunque el cabecero de la cuna tenga barrotes es conveniente cubrirlo con un protector acolchado, así no se harán daño.

Debes saber que los bebés tienden a trepar hasta topar con algo sólido ya que les recuerda al útero, por lo que podría hacerse daño de no estar protegida esa zona.

cuna feng shui

En los primeros días del bebe, este necesita sentirse protegido, lo más adecuado es utilizar un moisés.

En la cuna se sentiría perdido y el cuco es como el útero materno, al ser un accesorio pequeño puedes incorporarlo a tu dormitorio para mayor comodidad de los dos.

Donde colocar la Cuna

Al igual que feng shui nos enseña cómo colocar la cama los consejos para colocar la cuna son básicamente los mismos.

  • Es importante que la cuna esté en una zona tranquila, lejos de la puerta y protegida
  • Los pies de la cuna no deben apuntar directamente a la puerta de la habitación
  • Evita que haya una viga en el techo que la cruce, piensa en que su cama es como a ti te gustaría que fuera la tuya.
  • Evita colocar la cuna debajo de la ventana y mucho menos colocarla sin apoyar en ninguna pared, eso hará que tu bebé esté inquieto y que llore.
  • Siempre deberías colocar el  cabecero apoyado sobre una pared sólida, incluso si hace ángulo y está protegida por dos paredes aumentarás su seguridad.
  • El feng shui recomienda también que la cuna se coloque de forma que el bebe pueda mirar hacia la puerta, esto le dará mayor seguridad.
  • Que la cabecera de la cuna no de contra la pared de un baño

Orientación de la cuna

Si una vez has aplicado los consejos de arriba sobre cómo colocar la cuna en el dormitorio del bebé puedes ajustar además que cuadre con alguna de sus orientaciones favorables según su número kua.

Colores para la habitación del bebe

Lo primero que debemos tener claro que el bebé viene a integrarse en la familia, a nuestra vida, por eso la habitación de tu bebé debe ser parte de la casa y no un estilo diferente.

Hace años la opción era muy básica, azul o rosa, siempre colores pálidos, por suerte ahora hay muchos colores y diseños para elegir.

A la hora de elegir el color de la habitación debemos tener en cuenta en lugar que ocupa en el cuadrante Bagua de la casa, tanto para ver si es energía yin o yang y que elemento es el que rige la estancia.

Mira cual es elemento de la naturaleza que está de acuerdo con tu bebé, es decir según su número kua que además te dará sus colores más favorables.

  • Los colores que elijas deben estar en armonía contigo y con tu casa, pueden combinarse colores brillantes con colores pálidos, trazar dibujos, incluso rayas.
  • Los tonos que están asociados a los elementos de la naturaleza son siempre favorables, especialmente el verde y el azul.
  • Elige tonos que permitan que la habitación se vea espaciosa.
  • También puedes optar por los tonos neutros como son el blanco roto, el beis o gris muy claro y combinarlo con dibujos, papel o grecas.
  • Debes coordinar paredes, cortinas y sábanas para generar armonía y equilibrio.

Número Kua bebes 2019

Los niños nacidos a partir del día 5 de febrero de 2019 tendrán los siguientes números kua:

Niños Kua 8, grupo del Oeste, les corresponde el elemento tierra y sus mejores colores son el rojo y el amarillo.

“Una decoración favorable podría ser las paredes en amarillo con detalles en naranja, algunos complementos decorativos en tonos rojos y verdes, ya que está muy unido al elemento tierra, colores vibrantes sin exagerar”

Niñas Kua 7, grupo del Oeste, les corresponde el elemento metal y sus mejores colores son el amarillo y blanco

“Una decoración favorable basada en los colores pastel que son muy acordes con el elemento metal, lila y amarillo junto con toques de azul y rosa son perfectos."

Este dormitorio debe ser matizado con elementos decorativos de colores alegres en función del cuadrante Bagua donde se encuentre situada la habitación”.

Primeros capítulos gratuitos y resto del libro a un precio muy económico.


¿Puedo ayudarte con Feng Shui?

Descubre cómo

SI, quiero aprender feng shui


La Luz en el cuarto del Bebe

Busca que la habitación sea iluminada de forma general, si es posible con luz natural.

Respecto a la luz artificial instalar un regulador de intensidad puede ser muy útil para ajustar la luz a las distintas actividades y horas.

Si pones luz en el techo no lo hagas sobre la cama, añade también un punto de luz tenue en alguna de la esquinas del dormitorio.

Elige unas cortinas que generen suavidad y que permitan tamizar la luz que entra, puedes optar por parte en gasa y sobre cortinas más tupidas.

Materiales y Formas

Utiliza materiales naturales siempre que puedas, madera y algodón son los más recomendados.

Las formas ovaladas y sin ángulos salientes son muy favorables ya que permiten que la energía fluya de manera natural.

Distribuir los muebles según el feng shui

Cuando planees la habitación del bebé es importante que verifiques que ningún mueble impida el movimiento natural del chi.

Hay que poder moverse por la habitación de forma rápida y sin tropezar con nada, la cuna además debe ser accesible tanto de noche como de día, cuando el bebé te llame será tu máxima prioridad.

distribucion-muebles-cuarto-bebe

  • La puerta de la habitación debe de poderse abrir de forma completa, no guardes ni cuelgues nada detrás.
  • Cajones, puertas de armario, etc. deben poder abrirse y cerrar sin impedimentos.
  • El espacio debe de ser Confortable y Seguro
  • Feng shui nos habla de espacios despejados y organizados, así que no llenes de cosas la habitación.

Debes poder acceder a las cosas que necesitas de forma sencilla y si es posible con una sola mano, supongo que no quieres dejar solo al bebé en el cambiador para coger un pañal.

Muebles que no pueden faltar

Evitad un exceso de decoración en la habitación para no sobre excitar al bebe, opta mejor por el mobiliario básico.

Además de la cuna y su importancia es necesario tener un armario o cómoda grande para guardar la ropa del bebé, la de cama y baño.

El cambiador se ha vuelto otro imprescindible, en muchos casos va complementado con la bañera del bebe y tienen ruedas para poder moverlo de una habitación a otra.

Sillón de Lactancia

Es bueno que exista un sillón o silla para un adulto en la habitación del bebe, especialmente cuando es pequeño.

Este sillón además puede utilizarse para amamantar al bebé, su cuarto es su refugio y hará que tanto tú como él estéis tranquilos.

Para dar de mamar a tu bebe sigue siempre tu intuición y busca el lugar donde ambos estéis realmente cómodos.

También este sillón es muy útil cuando el bebé tiene problemas para dormir o está enfermo y hay que estar más pendiente de él, te permitirá acomodarte en su entorno.

Este mueble además conecta el espacio del bebe con el de los adultos, hay que procurar que en el resto de la casa también haya muebles suyos o accesorios, ya que también es parte de la familia y debe poder estar en el resto de la casa.

Todos los Secretos a tu Alcance

aprende fengshui

boton disponible AMAZON

Una alfombra o esterilla para jugar

El bebé necesita espacio, en cuanto tenga algunos meses le gustará estar en el suelo y comenzar a hacer sus primeras investigaciones del mundo que le rodea.

Una alfombra pequeña, cojines o puzles de goma eva de colores son una buena opción ya que además son fáciles de limpiar y recoger.

Un espejo

¿A ti te gusta mirarte en el espejo? A tu bebé también le gusta conocerse, así que pon uno en su habitación.

espejo para niños feng shui

Cuando aún es pequeño procura que el espejo esté lo suficientemente alto para que puedas verte reflejada con él mientras lo tienes en brazos.

Enséñale su carita en el reflejo del espejo, mejorarás su autoestima y su curiosidad, también verá la sonrisa de su mamá a la vez que la siente a su lado.

Conforme vaya creciendo conviene que lo coloques a nivel del suelo, bien anclado en la pared o pegado para que pueda verse al completo desde el suelo, así podrá interactuar con su reflejo.

El espejo no debe colocarse frente a la puerta y tampoco frente a la cuna.

Primeros capítulos gratuitos y resto del libro a un precio muy económico.


¿Puedo ayudarte con Feng Shui?

Descubre cómo

SI, quiero aprender feng shui


El suelo

La habitación del bebe debe estar integrada con el resto de la casa, si hay tarima de madera o parquet son perfectos.

Las moquetas deberíamos evitarlas ya que acumulan polvo, generan ácaros y las manchas son difíciles de quitar así como los olores.

Si el suelo es de cerámica o baldosas podemos utilizar corcho para hacerlo más cálido ya que el bebé en pocos meses pasará una gran parte de su tiempo en el suelo.

Qué evitar en el cuarto del bebé

Sé que hay aparatos eléctricos que son necesarios, te recomiendo además que pongas un aparato para oír música, los sonidos agradables son muy recomendables en el cuarto infantil.

Sin embargo, intenta tener el menor número de aparatos electrónicos ya que generan energía electromagnética y pueden alterar el sueño del bebe.

No deberíamos tener plantas en la habitación del bebé al menos en los primeros meses, luego podemos valorar su incorporación.

Errores al decorar la habitación del Bebé

Cuando decoramos lo hacemos como si fuera para nosotros, debemos entender que estamos decorando una habitación infantil.

La energía que mueve un bebé es diferente de la nuestra, no llenes de muñecos y juguetes el cuarto y no exageres ni en tonos chillones ni en un exceso de pastel, comprueba la energía de tu bebe con su kua y elige para él.

Elementos de orden

La limpieza y el orden son tan importantes en la habitación de nuestro hijo como en el resto de la casa.

Los cuartos que están demasiado llenos y desordenados generan conflictos en el propio niño, hacen más densa la energía y provocan malestar.

Primeros capítulos gratuitos y resto del libro a un precio muy económico.

Juguetes y Libros

Para mí son imprescindibles, desde bien pequeños ya puedes enseñarles libros y estimular su intelecto e imaginación.

Procura que tenga juguetes adaptados a su edad, aunque el mayor secreto es que un niño juega con lo primero que tiene a mano, esto hace volar literalmente su imaginación, especialmente si es una caja de cartón o algo similar.

Colgar un móvil en la cuna le estimulará su imaginación y le animará a investigar, únicamente no lo coloques justo encima de su cabeza.

La habitación crece con él

El dormitorio de tu bebé irá creciendo con tu hijo, por ello habrá que ir retirando algunos adornos y muebles que no serán necesarios en el futuro.

Podemos re decorar la habitación e ir ajustando los muebles a sus necesidades, si tienes claras algunas ideas desde el principio hay cunas que se transforman en cama y van creciendo con tu hijo.

Feng Shui es perfecto para ayudarte con tu bebe, puedes aplicarlo directamente con nuestros consejos y los conocimientos que ya tienes, un movimiento adecuado de la cama y seguro que dormirá mucho mejor.

¿Puedo ayudarte con Feng Shui?

SI, quiero APRENDER feng shui

Únete a la Comunidad de Seres Extraordinarios

youtube

@Isabel_SanchezRivera

instagram

@isabelsanchez_rivera

facebook

Dale ME GUSTA

libros

+ 20.000 libros vendidos

He pensado que estos artículos también pueden interesarte