El yang es lo que está fuera de casa, el ritmo de vida diario, el yin es el calor del hogar, así que el recibidor es el punto de encuentro entre el yin y el yang.
Puede que traigas malas energías del exterior, un duro día de trabajo, problemas, preocupaciones, cansancio... si al entrar en casa te recibe un hogar lleno de buena energía, amor, paz y sensaciones positivas, sentirás la transformación.
Si vienes con buena energía o mala del exterior y tu casa te recibe a disgusto, en desarmonía, un ambiente triste, negativo, en desorden, solo es posible que tu energía positiva se transforme en negativa y si ya era de ese color que empeore aún más.
Feng Shui en el Hall de Entrada
El recibidor o el hall de entrada es lo primero que ven nuestros invitados al llegar a casa, de igual forma el chi es nuestro invitado y por su puesto queremos que se quede.
El Chi hay que considerarlo como un invitado y además de esos “especiales” que nos gusta que se queden para siempre o nos visiten de forma habitual.
Atrae la prosperidad a tu vida
Descarga este ebook GRATIS con los 10 pasos para la Abundancia con Feng Shui
Comienza a sentirte mejor, "transforma tu casa en un hogar" lleno de armonía y prosperidad
Cómo decorar un recibidor Feng Shui
Vamos a ver algunos tips para hacer de tu hall un recibidor que de la bienvenida con “mucho feng shui”
Trastos y desorden
Como siempre os indico, nos ponemos las gafas “feng shui” y repasamos que todo funcione correctamente en nuestro recibidor, luces, pintura en buen estado, limpieza de puertas, no te dejes nada.
Después aplicamos “feng shui urgente”, importantísimo para dejar el espacio perfecto para hacer cambios rápidos y atraer mucha energía positiva a tu hogar.
La Puerta de la Entrada
Ya hemos visto anteriormente que la puerta de la entrada es muy importante, aquí tienes todos los consejos que debes seguir para tener una entrada feng shui.
Recordarte especialmente que esté en buenas condiciones, limpieza, señalización y apertura completa, así como que todo funcione correctamente.
Zona de bienvenida
Aunque no todos los vestíbulos de entrada tienen el espacio que nos gustaría para que fuera amplia, siempre es posible preparar un pequeño espacio que nos salude nada más llegar.
Un pequeño mueble puede hacer esta función, lo ideal es que tenga una decoración sencilla y a la vez agradable
- Un detalle con flores
- Cuadros, fotografías
- Esculturas, jarrones, un conjunto de piedras, velas.
- Decoración que nos agrade.
En esta zona puedes colocar algo para dejar las llaves, este mueble o complemento decorativo (ideas miles) no debe interrumpir el paso y debe permitir la libre circulación de la energía.
Armario de recepción
En muchas viviendas la zona de la entrada cuenta con un armario donde podemos dejar el abrigo, los paraguas, incluso el bolso y los zapatos.
A pesar de las modas y estilos decorativos que recomiendan que tengas una percha o perchero para colgar este tipo de prendas y accesorios en la entrada y los tengas a la vista, no es lo más recomendable para tener un buen feng shui.
Si al armario de la entrada
No a las perchas y percheros.
Si eres de las que te gusta cambiar de bolso, como hacemos la mayoría, lo ideal es que el bolso lo dejes en la zona donde normalmente tienes el resto de complementos, así podrás cambiar de bolso en función de cómo vayas vestida.
Una solución muy buena para mantener el orden es tener en la zona de los bolsos un cajón o una caja con apartados donde poder dejar cada día todo lo que hay en tu bolso.
De esta forma cuando vas a salir tomas el bolso que te gusta y lo llenas con lo que necesites, de igual forma al llegar a casa lo vacías, le das las gracias por el trabajo realizado y lo dejas descansar hasta el siguiente día.
Zapatos en la entrada
Una costumbre muy sana consiste en dejar los zapatos en la entrada y estar en la vivienda con los pies descalzos o con calcetines.
Si hablamos de energía, dicen que cuando traemos malas energías en los zapatos debemos dejarlos fuera de la casa para no meter dentro de ella los problemas y preocupaciones.
Si realmente esta costumbre la haces tuya y la entrada tiene espacio suficiente, es perfecto tener un zapatero, debe estar siempre ordenado y si es posible debería ser cerrado para que visualmente quede armonizado como un mueble más.
En caso contrario debes utilizar el lugar donde habitualmente te vistes y tienes el resto de los zapatos, de esta forma podrán descansar por la noche y a la mañana siguiente podrás elegir los zapatos que mejor te vayan para tu nuevo vestuario.
Si tienes zapatos repartidos por toda la casa ¿Cómo puedes saber cuál te hace feliz hoy?
Orden en el recibidor
La entrada del recibidor debe de estar despejada de trastos y cosas por medio, debe de accederse de forma cómoda al interior de la vivienda, sin tropiezos.
No hace mucho leí un consejo “feng shui” que indicaba que esta zona de la entrada era una zona de descarga, ideal para dejar no solo el bolso y los zapatos sino incluso las mochilas del colegio, maletín de trabajo, etc., entiendo nuestros feng shui son diferentes.
Mantener el orden en esta zona es vital si queremos que la energía fluya de forma positiva y libre por el resto de la casa.
Recibidor que atrapa los sentidos
El recibidor es un lugar ideal para crear sensaciones, estas sensaciones pueden llegar a través de los sentidos como son la vista, el olfato, el oído, el tacto.
Olfato, si cuando entras a casa te recibe esa fragancia especial que te hace sentir bien, sentirás que estás en tu hogar, aromas esenciales y fragancias, puedes jugar con los aromas yin o yang para activar además alguno de los cinco elementos.
El oído, algo que siempre recomiendo en la entrada son unas pequeñas campanas colgantes o lo que llamamos carillón eólico, esos tubos metálicos, de madera o cerámica que emiten un tintineo suave al mover la puerta.
Vista, busca que esos detalles especiales tengan cabida en este espacio de tu casa, decora con aquellos objetos que te hagan feliz.
Espejos en el Recibidor
Un espejo justo en la entrada de la vivienda es una polémica entre los diferentes maestros de feng shui.
Unos indican que es ideal para abrir e iluminar la entrada y otros indican que no debe haberlo ya que todo el que entra se encuentra súbitamente con su imagen y puede molestar a la mayoría.
Personalmente creo que pueden utilizarse, siempre en función de la orientación de la entrada de la vivienda, del tamaño de esa entrada y de la luz que reciba el espejo.
También debemos valorar como se mueve el chi al entrar en la vivienda y encontrarse con el espejo.
He trabajado con viviendas en las que un gran espejo en la entrada ha sido motivo de un incremento de la prosperidad y la buena energía de forma muy prometedora.
Ante la duda con un espejo en esta zona es preferible o bien no tenerlo o bien que no esté directamente enfrentado con la puerta, aquí tienes mucha más información sobre los espejos y el feng shui, recuerda ante la duda mejor quitarlos.
Alfombras en la entrada
Las alfombras son bienvenidas si te gustan, no son imprescindibles, por lo que si este es uno de tus complementos favoritos, aquí está el lugar perfecto para utilizar una pequeña.
Si el recibidor da paso a un largo pasillo, es ideal su uso para contrarrestar la velocidad de la energía, por lo que aquí puedes utilizar lo que se llama corre pasillos, largas alfombras que amortiguan el paso del chi.
Entrada con pasillos largos
Si tienes este tipo de entrada que se une con un largo pasillo distribuidor el chi normalmente genera velocidad y se crea una corriente de energía negativa.
Para arreglar la situación puedes recurrir como hemos visto a unas alfombras y las plantas son perfectas también, pueden ir en el suelo en los lados o colocadas de forma vertical en la pared, lógicamente cada espacio requiere una solución.
Una cortina con cuentas o con hilos, que permita pasar la luz creará un ambiente especial y también convertirá la energía en buen chi.
Iluminación en el recibidor
El Chi se siente atraído por las entradas alegres e iluminadas, hemos de recordar que la entrada de la vivienda es la primera imagen que reciben los invitados que acceden a la vivienda.
Si al entrar en casa te recibe un lugar sombrío y oscuro, no te sentirás atraída por él, la luz nos estimula y nos atrae.
Conviene que la entrada de la vivienda sea alegre y esté iluminada, si no cuenta con luz natural siempre podemos iluminarla artificialmente con una luz suave y cálida, las nuevas bombillas led tienen un consumo mínimo.
No tiene por qué ser luz directa, lo ideal sería una luz en la zona del techo para iluminar bien cuando recibes visitas y una luz más indirecta que genere ambiente.
Atrévete a colocar lámparas diferentes con las que darle un toque único a un recibidor, revisa la zona del mapa Bagua donde se encuentra para saber si la energía debe ir hacia yin o yang con el fin de armonizarla correctamente.
Muebles en el Recibidor
Usar muebles o no en el recibidor depende lógicamente del espacio con el que contemos.
Aunque sea un recibidor pequeño es posible tener en este caso una pequeña consola donde dejar las llaves y tener esos adornos de bienvenida de los que hablábamos.
No recargues en exceso esta zona ya que debe ser amplia a nivel visual y permitir fluidez en la energía, si la abarrotamos generaremos estrechez que se manifestará en el resto de nuestras aspiraciones de vida.
¿Muebles oscuros o claros?, siempre digo que en feng shui es tu estilo de decoración el que prevalece, así que es cuestión de equilibrar y armonizar el conjunto.
Plantas en la entrada
Las plantas son las mejores amigas del feng shui, especialmente en el hall o el recibidor, aportan serenidad.
Puedes contar con plantas naturales o artificiales, son únicas a la hora de aportar energía viva y sensación de frescor, con flores de alegres colores o de hoja, debes procurar que no caigan para abajo, que no tengan espinas ni hojas con pinchos o similar.
Utiliza las plantas en función del elemento que corresponde según la zona del mapa Bagua donde está la entrada de la casa.
De igual forma generan armonía, vida y atraen la energía positiva, utilizalas también en las esquinas para generar lineas redondeadas.
Escaleras en el hall
Las escaleras conducen al Chi de una planta a otra, si tenemos unas escaleras nada más abrir la puerta, el Chi, la buena suerte y el dinero podrían entrar y salir directamente.
Es importante que si hay escaleras, estas escaleras no comiencen justamente delante de la puerta principal, ya que el Chi se iría por ellas, en este caso podemos jugar con los espejos para reflejar el Chi y enviarlo al interior de la vivienda.
Si este fuera tu casa puedes por ejemplo utilizar plantas para minimizar la subida de la energía por las escaleras hacia la planta de arriba o de abajo.
Otro recurso muy bueno es una cortina de hilos o cuentas que crea un efecto semitransparente y te permite crear un ambiente acogedor.
Cuadros para el Recibidor
Un cuadro que nos aporte felicidad al llegar a casa cuando entremos es perfecto para esta zona, recuerda todo lo que hemos hablado del simbolismo de los cuadros y el feng shui.
Aprovecha para buscar ese motivo especial que cuadra con el elemento Bagua correspondiente a esta zona.
Vinilos decorativos
Personalmente sabeis que me encantan los vinilos decorativos, nos permiten sin ocupar espacio generar ambientes únicos y muy especiales, son económicos y muy útiles cuando además tratamos de reducir el efecto de salientes y vigas.
También son perfectos para crear ambientes en recibidores de pequeño tamaño o incluso crear esta zona si no existe en tu casa.
¿Qué no debes tener en el recibidor?
Importantísimo no tener en esta zona ni facturas ni nada que esté relacionado con el trabajo.
Muchas veces el mueble de la entrada es ese lugar donde se centralizan las cartas y las facturas de servicios sin abrir, incluso el cajón de ese mueble acaba siendo el recipiente donde guardar todos esos documentos para archivar a posteriori.
Busca tu rincón especial para las facturas y similares, este no debe ser en ningún caso la zona de la entrada de la vivienda, tienen su lugar especial para atraer la abundancia y la prosperidad.
Colores en el recibidor
Ya sabes que el uso de los colores en feng shui es fundamental para crear ambientes únicos, los colores en esta zona deben de ir en función del área del Bagua que ocupe este espacio.
Dentro de los que te corresponden debes combinar con la energía que viene de la entrada y el elemento que genera, de forma que podamos armonizarla para crear yin yang completo y poder contar en esta zona con los cinco elementos.
Colores claros son imprescindibles si te falta luminosidad, aunque si cuentas con espacio y buena iluminación puedes combinar claros y oscuros.
Entrada con puertas alineadas
Otro punto a tener en cuenta es la alineación de la puerta principal con la trasera o con varias puertas interiores, debemos trabajarlas a nivel feng shui para ello hay diferentes soluciones decorativas que crean ambientes únicos.
Si la puerta principal se comunica directamente en línea con la puerta trasera, el Chi no solo creara una flecha envenenada sino que saldrá a toda velocidad una vez haya entrado, es como el que invita a un amigo a entrar e inmediatamente le enseña la puerta de salida.
Si además entre las dos puertas hay una tercera, conviene cortar el espacio entre ambas, biombos, cortinas, plantas, etc.
Entradas sin recibidor
Aunque no cuentes con recibidor siempre puedes crear un espacio en la entrada de la vivienda para que haga estas funciones.
Son varios los elementos que te pueden ayudar a ello, las Plantas, los espejos, vinilos decorativos, pequeños muebles adheridos a la pared con fondo estrecho, incluso adornos en vertical
Ahora que ya sabes como hacer tu recibidor feng shui, manos a la obra y a crear ese hogar que te abraza cuando llegas a casa
¿Puedo ayudarte con Feng Shui?
Únete a la Comunidad de Seres Extraordinarios
He pensado que estos artículos también pueden interesarte