Dormir con la cabeza ¿Al norte, al sur, este, oeste? ¿Cuál es la posición adecuada? ¿Existe alguna orientación prohibida?
¿Cómo orientar la cama?
Para orientar la cama hay que tener en cuenta tres factores muy importantes:
- Colocar primero la cama en lo que se denomina la “posición de poder” dentro de la estancia.
- Saber cual de las 8 orientaciones es la que corresponde al cabecero de la cama
- Conocer cual es tu número kua, para trabajar con el elemento que te corresponde y tus mejores orientaciones.
Para conocer cuál es la posición de poder que corresponde a tu cama, tienes toda la información necesaria en como colocar la cama con feng shui.
Si aún no conoces cuál es tu número Numero kua, aquí puedes calcular tu kua, anota tus orientaciones favorables y el elemento que te corresponde, son los datos más importantes que necesitas.
Feng Shui te permite armonizar jugando con el ciclo reductivo de los elementos, mucho más favorable que hacerlo con el destructivo y por supuesto el ciclo constructivo siempre es parte de un buen trabajo con feng shui.
Atrae la prosperidad a tu vida
Descarga este ebook GRATIS con los 10 pasos para la Abundancia con Feng Shui
Comienza a sentirte mejor, "transforma tu casa en un hogar" lleno de armonía y prosperidad
Ahora voy a contaros cual es la energía de cada una de las orientaciones de la cama, así como el elemento que le corresponde, de esta forma será mucho más sencillo conseguir dormir de forma placentera y saludable, así como levantarte totalmente regenerado y con mayor bienestar.
Dormir hacia el Norte
Si tienes un cabecero orientado al Norte, en la mayoría de los casos leerás que es una de las más favorables, a priori la energía del Agua permite descansar y obtener un sueño profundo.
Dormir con la cabeza al Norte te ayuda a relajarte, aporta buenos sueños, elimina en general las pesadillas, es una energía muy calmada, que fluye de forma lenta y nos apaga, por lo que nos permite descansar, nos lleva a un ritmo más lento.
Sin embargo, para personas que tienen problemas relacionados con la depresión, angustia, baja autoestima, vida lenta en general y que les cuesta avanzar no es la orientación más favorable.
También en este sentido los excesos de el elemento agua no son buenos y hay que tener cuidado si eres un Kua elemento tierra o fuego, ya que los ciclos son agresivos en esta orientación.
Dormir hacia el Este
La energía del Este es la del elemento madera, optimista y que genera crecimiento, también es la que está más relacionada con la salud, nos ayuda a tener una vida mucho más activa y a ser muy creativos.
Dormir con la cabeza hacia el Este nos ofrece la energía del sol naciente, suele hacer que nos levantemos temprano y nos recuperemos pronto del cansancio, por lo que nos levantaremos muy activos.
En el otro lado, si eres una persona especialmente activa y creativa, es muy posible que si no trabajas esta orientación de forma correcta te encuentres con que una vez te metas en la cama tu cabeza se pondrá a trabajar, por lo que descansar será delicado impidiendo así que te regeneres por la noche.
También en este sentido es importante que trabajen de forma específica esta energía las personas con el elemento kua tierra y aunque en menor medida el elemento metal.
Dormir hacia el Oeste
Si tu cabecero está orientado al Oeste tienes la energía del ocaso, corresponde al elemento Metal, para aquellas personas que tienes estrés, ansiedad o son en exceso activas es excelente, ya que es una energía nos apaga, nos ralentiza.
Dormir con la cabeza hacia el Oeste, te dará sueños muy agradables, ya que es uno de los puntos feng shui relacionados con la felicidad, también excelente para una vida de pareja más plena.
En el lado contrario esta orientación no es recomendable para personas que sean en exceso responsables, estrictas o perfeccionistas ya que maximizará estos aspectos no permitiendo que lleguen a la flexibilidad necesaria que les permita armonizar y equilibrar su vida.
También en cierta medida si hay un exceso de este elemento en la habitación puede general un exceso de pereza, especialmente en algunos kua.
Los kua madera y fuego deben armonizar de forma específica esta orientación si es la que les ha correspondido al estar uno de ello en claro ciclo destructivo y el otro en fase de agotamiento.
Dormir hacia el Sur
Si la orientación del cabecero es el Sur, esta es una energía bastante espiritual, muy activa, ardiente y apasionada, ideal para nuevos comienzos, que lleva profesionalmente al éxito y todo lo social, es el elemento Fuego.
Muy buena también para reavivar las relaciones de pareja o simplemente si quieres estar muy activo al levantarte por la mañana. Al tener ese añadido espiritual ofrece sueños premonitorios y reveladores.
Una orientación en la que es muy posible que tengas sueños reveladores, así que atención a ellos.
Dormir con la cabeza hacia el Sur, realmente en una de las orientaciones más delicadas de trabajar por la fuerza e intensidad que tiene este elemento, si bien conociendo como funcionan los ciclos de los 5 elementos, siempre puedes ponerla a tu favor.
En el otro lado si eres una persona en exceso activa, con ansiedad, estrés, etc. Debes reducir el nivel energético de este punto, sobre todo si quieres tener una vida tranquila y no levantarte con un humor digamos “excesivamente irritable”.
Los kua elementos Madera y Agua son los que deben equilibrar más este tipo de orientación, ya que son los más afectados por este tipo de energía del elemento Fuego.
Por supuesto, no todo el mundo tiene el cabecero de su cama orientado hacia una de las orientaciones principales, también puede ocurrir que esté orientado hacia una de las 4 subdirecciones, en este caso la energía que se une es la mezcla de los elementos que la componen, ya que son elementos en distintas fases, puede ser yin o yang.
Activa la RIQUEZA y el Éxito. Panel de Visualización
Relaciones de Pareja, Profesión, Dinero y Salud
Tapa Blanda
Dormir con la cabeza al Noreste
Tierra en fase Yang es la energía de este punto, por lo que es uno de los ciclos de movimiento del elemento tierra.
Excelente si padeces de insomnio y tienes problemas para dormir, aunque en el otro lado si eres de los que duerme fenomenal puede ser que te cueste bastante levantarte de la cama.
En esta orientación el sueño suele ser bastante activo, por lo que habría que trabajar la orientación con el fin de procurar un descanso realmente profundo.
Dormir con la cabeza hacia el Sureste
Aquí tenemos la energía de la madera en fase ying, proporciona crecimiento y productividad, aunque de forma más relajada que el Este, el sueño te permitirá tener grandes ideas.
En el otro lado es una energía en exceso creativa y comunicativa, por lo que puede activarte en exceso según cual sea tu elemento kua y como esté armonizada la estancia.
Dormir con la cabeza el Suroeste
La energía de Tierra en fase Yin, así como la energía más femenina cuando hablamos de feng shui.
En ese sentido es una de las mejores orientaciones para mejorar las relaciones de pareja si hay tensiones, también es muy anímica y sentimental, de afectos y relaciones.
Según el número kua que te corresponda y su elemento, puedes encontrarte también en la otra parte, exceso de precaución y sentimientos por encima de la razón, por lo que es conveniente trabajar los diferentes ciclos a tu favor.
Dormir con la cabeza al Noroeste
Nuevamente tenemos al elemento metal, esta vez en su fase Yang, nos aporta un sueño profundo que nos ofrece una excelente terapia antiestrés, así como una renovación de la mente durante toda la noche.
Nos ayuda a dormir, incluso a veces más de la cuenta y de igual forma nos aporta una lucidez muy buena al levantarnos por la mañana, lo que se llama tener las ideas claras.
Al igual que te ofrece liderazgo y tenacidad, si eres una persona en exceso metódica o bien en función de tu elemento según el número kua que te corresponde, puede considerarse un exceso que debemos armonizar correctamente, para ello utiliza el ciclo reductivo y por supuesto el constructivo.
Ahora ya sabes que dormir con la cabeza al Norte es favorable para algunas personas, si bien no para todas y que de igual forma cualquiera de las orientaciones que pueda corresponder a tu cama pueden ser mucho más favorables y sobre todo si sabes como trabajar los elementos a nivel feng shui.
Siguiente reto, convertir tu dormitorio en un dormitorio feng shui, para atraer todo lo que necesitas a tu vida.
¿Puedo ayudarte con Feng Shui?
Únete a la Comunidad de Seres Extraordinarios
He pensado que estos artículos también pueden interesarte