Con mis clientes, este es uno de los “primeros pasos” que les envío para que vayan trabajando mientras su estudio de feng shui se está cocinando, siempre quieren ir haciendo, si bien para que todo funcione hay que hacer preparativos y este es muy importante.
Casualmente Marie Kondo, esta lindísima japonesa, aparentemente frágil y delicada llega a mi vida hace pocos meses, en este verano del 2018, me ha encantado descubrir que hay más gente en mi sintonía que saben que tirar y ordenar produce cambios muy importantes.
Esta se ha convertido además en una de las mujeres más influyentes a nivel mundial ¿Dónde he estado metida?, habla de feng shui, conecta con la casa… piensas “Bien, ya somos más”.
Sin embargo veo por las redes que el “Método Konmari” en muchas ocasiones no se ve más allá de cómo “ordenar” las cosas, si bien lo principal para mí y para que todo ello funcione es por un lado eliminar y “quedarte con lo que te hace feliz”.
El Método Konmari
Si se realiza de forma correcta el porcentaje de éxito es de un 95%, el orden dura para siempre, lo único que hay que hacer es seguir los pasos de la forma estipulada y llegar hasta el final.
El éxito responde a que de esta forma, al terminar el proceso, la casa se ve realmente ordenada de una sola vez, al completo, por lo que ese sentimiento se hace tan fuerte que inconscientemente seguimos trabajando para ello y como “somos más felices” nos hacemos adictos.
Método Konmari Paso a Paso
Atrae la prosperidad a tu vida
Descarga este ebook GRATIS con los 10 pasos para la Abundancia con Feng Shui
Comienza a sentirte mejor, "transforma tu casa en un hogar" lleno de armonía y prosperidad
Me recomendación más personal es que leas su libro, solo así es posible que puedas entender la verdadera esencia de La Magia del Orden.
Otra opción es contratar a un especialista en orden y limpieza que siga de forma parcial o total sus enseñanzas, si quieres hacer cambios en tu vida este es uno de las herramientas más potentes que conozco y que mejor funcionan.
1.- ¿Qué quiero conseguir?
Importante, no se trata de ponerme a tirar y ordenar sin más. “Lo he visto en la tele”, “mi amiga lo ha hecho”, “Está de moda y luego la casa queda muy bonita”, “Tengo realmente la casa hasta arriba de cosas”.
Cuando se hace de forma real el proceso de “tirar y ordenar” estamos haciendo cambios y muchos a nivel interior, nuestras vidas van a cambiar si o sí ya que estamos transformando algo muy importante, nuestro exterior.
Los motivos para ponerte en marcha con un proceso similar pueden ser muy variados, es importante que llegues al punto en el que tengas claro “por qué” y también visualices como va a quedar “tu espacio ordenado”, que vas a sentir.
Comenzar de nuevo una vida diferente. Viajar que es lo que siempre he deseado. Encontrar pareja y ser realmente como siempre deseé. Despedir a esa persona que amaba y tomar de nuevo las riendas de mi vida. Conseguir el éxito y la prosperidad que se que está esperándome.
En definitiva, la meta está clara y es “ser más feliz”, si bien cuantas más instrucciones demos al universo de “como queremos ser felices” más posibilidades tenemos de que acierte de pleno.
Primeros capítulos gratuitos y resto del libro a un precio muy económico.
2.- Conecta con tu casa
Siempre he dicho que todas las casas tienen un alma, un corazón.
Conecta con tu casa por algo tan sencillo cómo darle las gracias, en este acaso además envíale en esa conexión las imágenes mentales de cómo quieres que se vea una vez ordenada.
Escucha en tu interior como ella también te manda lo que siente, todas las casas son válidas y pueden ayudarnos a ser felices, cada una tiene su misión.
3.- Ordenar por categorías no por ubicación.
Esta es una de las claves del éxito del método konmari
En la mayoría de las casas las distintas “categorías” están repartidas por todas las estancias, por lo que si nos ponemos a eliminar y ordenar por espacios trabajaremos mucho más.
Los “acumuladores” en las distintas categorías tienden a ir repartiendo por la vivienda aquello que más les gusta tener, de esta forma parece que es menos ya que se disimula.
En cada una de las etapas de eliminación y orden debemos de juntar todos los objetos que corresponden a la misma categoría, dentro de cada una de ellas incluso podemos tener subcategorías.
Un claro ejemplo es la categoría “ropa”, dentro de ella hay subcategorías tales como “faldas, partes de arriba, abrigos, zapatos, ropa interior, calcetines, pantalones, etc.”
A partir de este punto me encanta que mis clientes siempre hagan fotografías, es increíble ver el antes y el después, así como tomar imágenes y videos del proceso y por supuesto, contar el número de bolsas de basura que sale de cada casa.
¿Pasión por desechar y ordenar? Eso dicen.
Os aseguro que la energía y felicidad que da hacer todo este proceso no es comparable con muchas cosas.
4.- La ropa
La primera categoría por la que Marie Kondo indica empezar es la ropa ¿Por qué?
Es sencillo, es la categoría en que a la mayoría de las personas nos resulta relativamente fácil deshacernos de una gran parte de ella. ¿Cómo lo hacemos?
Importante que este paso lo hagas con tu ropa, cada miembro de la familia debe hacer su parte de forma voluntaria, nadie debe ser obligado.
Los pasos son bien sencillos
- Coloca toda tu ropa en un solo sitio, puedes utilizar la cama y cuando no te quepa más también utiliza el suelo
- Recorre toda la casa y trae a tu punto de encuentro la ropa que encuentres, altillos, armarios de otras habitaciones, entrada y recibidor, etc.
- Te recomiendo que los zapatos los pongas en el suelo
- Cuando la hayas juntado toda descubrirás una sensación única
Toma tus fotografías, alucinante ¿Verdad? Ahora ha llegado el momento de la verdad.
5.- Lo que me hace feliz
Esta es la base de todas las lecciones de las herramientas de orden y limpieza de Marie Kondo, permite que se quede solo “lo que te hace feliz”
¿Y cómo averiguar si me hace sentir feliz?
Aquí hay muchas técnicas y cada uno debe elegir aquella que le hace sentir de la manera más certera la felicidad.
- Puedes empezar por desechar todo aquello que sabes realmente que no quieres
- Los “por si acaso” no existen
- La ropa para “estar por casa” no es la excusa para quedarte con la mitad de lo que tienes
- Elige algo que sabes positivamente que te gusta, tócalo con tus manos, acércalo a tu pecho y si te hace sentir bien, eso es lo que tienen que trasmitirte el resto de prendas que “se quedan”
La ropa que se marcha ha cumplido una función, así que dale las gracias, puede ser por la felicidad que te dio cuando la compraste, o bien era algo que te habían regalado, la has usado tanto que ya no tiene sentido quedársela, etc., gracias, gracias, gracias
Toca cada prenda con tus manos y siente si te hace feliz o no, mientras la tocas intenta escuchar lo que dice tu interior y decide el montón donde debe de estar, dale las gracias y desecha o bien “se queda”.
6.- Ordenar Prendas de Vestir
Esta parte es una de las más conocidas y populares, Marie Kondo en su método Konmari nos habla del doblado y almacenamiento en “vertical”
Aunque pueda parecer complicado es más sencillo de lo que parece, creo que en los tutoriales que he visto en youtube y similares lo han complicado hasta un punto increíble y parece que sea necesario hacer un curso de doblado.
Doblar la ropa con el método konmari puedo asegurarte que es como un ritual para relajarse, una vez haces 3 prendas ya sabes casi hacerlas todas.
Sentir las prendas cuando las vas colocando de forma suave, pasar la mano para estirarla y doblar hasta hacer que sea un paquete perfecto es algo muy especial.
Primeros capítulos gratuitos y resto del libro a un precio muy económico.
En su segundo libro La felicidad después del orden tienes en detalle como doblar cada una de las prendas y como almacenarlas.
- La mayoría de las prendas pueden seguir en sus perchas, deben sentirse cómodas y se han de poder ver bien para elegir que te pondrás, además de hacerte feliz verlas.
- Ordena la ropa en las perchas poniendo la ropa más larga a tu izquierda y la más corta a la derecha en sentido ascendente.
- Dentro del orden anterior hazlo por colores, oscuro a la izquierda y avanza hacia la derecha hasta el blanco, estas dos formas de colocar son un claro ejemplo de cómo utilizar lo exterior para generar sentimientos positivos al utilizar lo ascendente y la gradación de colores.
- Cajones, cajoneras, cajas, cestas… todo ello es el maravilloso mundo del almacenaje en vertical, en una caja todo está a la vista, es fácil de manejar
- Ninguna prenda que da oculta, por lo que siempre sabes lo que tienes
- De un vistazo encuentras lo que buscas porque todo está ordenado por subcategorías y en un mismo sitio, ahorras mucho tiempo y eso genera más felicidad.
Si has realizado fotos durante el proceso date el gusto de hacer fotos también ahora, llena tu instagram del antes y después, felicidades por haber conseguido tu reto.
7.- Categoría Libros
Los libros son otra de las categorías que abundan en la mayoría de las viviendas, en el reto de “eliminar” cuentan ya en muchos casos con un valor sentimental, especialmente para lo que gustan de leer.
El proceso es exactamente el mismo que para la ropa, reunir en un mismo espacio (mesa, suelo, etc.) todos los libros que hay en la casa, a partir de ese punto comenzamos. (no olvides hacer fotos, esto es un verdadero placer)
Esta categoría tiene un extra, ya no sólo es sentir si un libro te gusta o no, vamos más allá porque ¿Ese libro me evoca a lo que yo quiero?¿Realmente vas a leer de nuevo ese libro?
Si tu librería está llena es difícil que puedas adquirir más libros y leerlos salvo que caigas en un desorden completo y esta categoría te coma.
"Creo que fue en el año 2011 cuando me deshice de aproximadamente más de 600 libros, sabía que moverme a otra vivienda con ellos era inviable y necesitaba vender la vivienda, en ese momento ya seleccioné sólo los que realmente quería."
"Ahora en este momento mi colección de libros debe rondar aproximadamente los 200 libros, estoy haciendo otro cambio importante y ahora ya sé que aunque adoro muchos de los ejemplares que tengo quiero más cosas, así que debo de dejar sitio."
Algo muy importante en este capítulo si eres un buen lector:"contempla las estanterías y permite que tus ojos se posen en los títulos de tus libros ¿esa es la vida que deseas?, las palabras son magia y las palabras escritas son mágicas.
8.- Ordenar Papeles
Esta categoría es mucho más amplia y en ella nos encontramos con cosas que no nos hacen tan felices y que sin embargo debemos de guardar, para nuestra maestra del orden la idea básica es “deshacernos de todos”
Cuando trabajas Feng Shui y conoces de su poder aprendes que hay lugares en la casa donde guardas con mucho amor y cariño hasta los impuestos, es obligatorio guardar esta documentación, si además hacemos que generen muchos más ingresos… ¿No adoras la declaración de impuestos?
Aquí nos encontramos con diferentes tipos de papeles:
- Los que hay que atender, como facturas pendientes, correo, cosas por resolver… todo esto debe estar en una caja accesoria a la vista para realmente “ponernos con ello”.
- Materiales de cursos, apuntes, etc. Solo un 1% de las personas que guardan este tipo de documentos los consultan alguna vez. Si te gustó el curso y quieres refrescarlo siempre puedes volver a hacerlo.
- Manuales de instrucciones. El porcentaje de veces que utilizas un libro de instrucciones es mínimo para la cantidad de ellos que guardas, la mayoría además los puedes encontrar en internet en pdf si necesitas consultarlos (tira por favor los que no estén en tu idioma)
- Garantías, deja solo las que estén en vigor y mételas todas juntas en un sobre de plástico dentro de un archivador, así estarán todas juntas para encontrarlas y poder hacer limpieza de vez en cuando.
- Extractos bancarios y recibos, una vez revisados puedes tirarlos todos, la mayoría de tus bancos a través de la banca online te dan acceso al mismo recibo gratis y si necesitas algo de hace mucho tiempo siempre puedes pedir un duplicado.
- Recortes de prensa, recetas, etc. Lo que puedes acumular en este sentido es inimaginable, si de verdad “te hacen feliz” colócalos en un archivador en plásticos transparentes para poder ojearlos de vez en cuando.
- Tarjetas de felicitación y similares, aunque a día de hoy ya poca gente las utiliza es posible que en tu caso haya muchas, da las gracias en la mayoría de ellas y deja en la “cesta especial” de los artículos con valor sentimental aquellas de las que no seas capaz de deshacerte.
9.- Ordenar Komono
Cuando llegamos aquí nos encontramos con todas las demás categorías, cada una de ellas podemos verlas de forma específica ya que son muy amplias y todas necesarias.
Entre los “komono” nos encontramos por ejemplo con la sección de cocina
Para mi esta sección es muy especial ya que he trabajado con muchos de mis clientes en ella, la cocina en feng shui es uno de los lugares donde se genera la abundancia de la familia, así que necesitamos que sea un lugar donde se cocine feliz y para ello los consejos de Marie son perfectos, unidos a la lógica y a como se funciona en cada uno de los países.
Los medicamentos también entran en esta categoría, recuerda además que en feng shui tienen un lugar específico para guardarlos y prevenir la salud en la familia.
Ropa de cama, toallas, mantelerías y juegos de mesa, cd y dvd, material eléctrico y aparatos eléctricos, todo lo que tiene que ver con el baño, artículo de maquillaje.
Y los dejo para el final porque en muchos de estos “komono” me encuentro a mis queridos coleccionistas, material de costura, coleccionables, peluches, objetos recreativos, artículos de deporte de temporada, artículos de manualidades, etc.
10.- Objetos con valor sentimental
La categoría más delicada y la más intensa por su valor emocional, durante todo el proceso estoy segura de que habrán ido apareciendo y los habremos ido colocando en una cesta “especial”.
Aquí hay de todo, desde joyas, cosas de bebé, fotografías, dibujos, grabaciones en video, ropa, cartas, tarjetas de felicitación… creo que la lista es tan larga como personas hay en este mundo, para cada uno de nosotros hay objetos que son realmente especiales.
Esta categoría es la última debido a que en el proceso al ir pasando por las anteriores categorías hemos perfeccionado el arte de “sentir lo que te hace feliz” y hemos aprendido a desechar y dar las gracias.
En este punto normalmente nos encontramos con eso que hay que romper en muchos casos para hacer el cambio que queremos y deseamos, también es el momento de despedirnos de esas personas que nos han hecho felices y que ya no estarán con nosotros.
Nadie dice que haya que desechar todo, sin embargo cuando llegues a este punto recuerda que dentro de ti nadie puede eliminar los mejores recuerdos y si dejas espacio fuera para lo que viene, siempre tendrás nuevas experiencias y podrás vivir más feliz.
Limpieza de Espacios
Me encanta desechar y ordenar, limpiar el espacio energético sin haber realizado una limpieza del físico nos resta mucho potencial.
Uno de los placeres de trabajar feng shui es poder acompañar a muchas personas en este proceso, yo lo llamo el “feng shui urgente”, si bien es cierto que cada persona debe estar preparada para poder afrontar esta etapa en su momento.
Si ha llegado tu momento, mi consejo personal si quieres cambiar tu vida es:
- Uno, o bien que leas en profundidad los dos libros de Marie Kondo y los hagas tuyos antes de ponerte en marcha
- Dos, siempre puedes acudir a un profesional que lo haga de forma interactiva contigo, importante que sea alguien que viva con este proceso y sea parte de su vida para que pueda realmente hacerte sentir y ayudarte en el proceso.
La Magia del Orden también es para ti, buen feng shui. ¿Quieres saber como podemos ayudarte a ordenar tu casa? Descubre más AQUI
¿Puedo ayudarte con Feng Shui?
Únete a la Comunidad de Seres Extraordinarios
He pensado que estos artículos también pueden interesarte