¿Cuáles son los cinco elementos?
- Agua
- Madera
- Fuego
- Tierra
- Metal
5 elementos también usados en la Medicina Tradicional China, se corresponden con los puntos cardinales Agua Norte, Madera Este, Fuego Sur, Tierra centro y Metal Oeste y también se corresponden con los cinco planetas mayores.
De la interacción de las energías Yin y Yang en asociación con las estaciones del año se realiza la interpretación de los cinco elementos y los correspondientes ciclos.
Estos elementos se asocian con colores, estaciones, puntos cardinales, emociones, partes del cuerpo, órganos, sabores, aromas, plantas, planetas, animales celestiales, y un largo etcétera.
¿Qué es la teoría de los 5 elementos?
La armonización y el equilibrio de los cinco elementos de la naturaleza es la parte de Feng Shui que nos permite equilibrar la energía de los diferentes espacios generando la armonía necesaria y el bienestar deseado
Los chinos formularon la teoría del cambio y la llamaron los cinco elementos o las cinco transformaciones, con esta teoría podían clasificar los fenómenos y flexibilizarlos.
Conociendo cómo funcionan los ciclos destructivo, reductivo y constructivo podemos ser capaces de activar los diferentes puntos de nuestro Bagua en función de aquello que deseamos atraer el amor, salud, prosperidad, riqueza, desarrollo profesional, relaciones sociales, fama, etc.
Los cinco elementos en sus distintas fases de Yin y Yang forman parte del octógono Pa Kua que nos sirve para confeccionar nuestro Mapa Bagua y aplicarlo en los espacios que vamos a trabajar, un imprescindible para hacer nuetra casa feng shui.
Los 5 elementos
Atrae la prosperidad a tu vida
Descarga este ebook GRATIS con los 10 pasos para la Abundancia con Feng Shui
Comienza a sentirte mejor, "transforma tu casa en un hogar" lleno de armonía y prosperidad
Elemento Agua
Vamos a ver las características básicas del elemento agua:
- Rige el Punto Norte
- Número 1
- Animal Celestial la Tortuga Negra
- Estación del año, el Invierno
- Color Negro
- Formas Irregulares y asimétricas
El elemento Agua en su punto tiene que ver con la carrera y el desarrollo profesional así como con el flujo de dinero y la abundancia, también está relacionado con la salud y la muerte.
El agua se manifiesta como emociones, sentimientos, inspiración para el arte, introspección, expresiones, pensamientos, emotividad, sensibilidad y adaptabilidad.
El elemento agua en exceso genera inestabilidad, depresión, tristeza, desorden y desequilibrio.
Elemento Fuego
Vamos a ver las características básicas de este elemento de la naturaleza.
- Rige el Punto Sur
- Número 9
- Animal Celestial el Ave Fénix Carmesí
- Estación del año, el Verano
- Color Rojo
- Formas triangulares, pirámides y conos
El elemento Fuego tiene que ver con la festividad, la fortuna, todo lo que invita a la sociabilidad, así como a la fama en general.
El fuego se manifiesta como alegría, fiesta, comunicación, chisme y vanidad, fomenta las relaciones sociales, la fama y el reconocimiento.
El exceso de fuego provoca agitación, actividad mental y un exceso de movimiento, así como estrés, chismes, incluso violencia o reacciones explosivas.
Elemento Madera
Vamos a ver las características básicas del elemento madera
- Rige el Punto Este
- Número 3
- Animal Celestial el Dragón Verde
- Estación del año, la Primavera
- Color Verde
Como aspiración tiene que ver con todo lo que implica crecimiento, los comienzos, también con la salud en general y la vida familiar.
El elemento principal está en fase Yang, en la fase Yin se encuentra en el punto Sureste y le corresponde el número 5, este punto es una de las aspiraciones más importantes para la prosperidad y la abundancia.
La madera fomenta la aventura y el riesgo, se manifiesta como inquietud, creatividad, impulsividad.
El exceso de madera genera un exceso de impulsividad donde no se miden los riesgos, mala argumentación y pleitos.
El elemento Metal
Las características básicas del elemento Metal son:
- Rige el Punto Oeste
- Número 7
- Animal Celestial el Tigre Blanco
- Estación del año, el Otoño
- Color Blanco
- Formas circulares, óvales y arcos.
La aspiración de este punto tiene que ver con la inocencia y los niños, está muy relacionado con la carrera.
El elemento origen está en fase Yin, en la fase Yang le corresponde el número 6 y el punto Noroeste.
El metal se manifiesta como orden, lógica, disciplina, certeza, análisis y estructura.
El exceso de metal genera frialdad y falta de comunicación, crueldad, poca expresividad, sentimientos reprimidos, dureza y rigidez.
Elemento Tierra
Las características del elemento Tierra más esenciales son las siguientes:
- Rige el Centro
- Número 5
- Animal Celestial la Serpiente Amarilla
- Estación del año, todas.
- Color Amarillo
- Formas rectangulares, cuadradas y de bajo tamaño.
El quinto elemento que cierra la rueda y la completa permitiendo el equilibrio en la naturaleza es la Tierra, a efectos de los puntos cardinales estaría en el centro.
El elemento como lo hemos visto está en su fase yin yang, en este caso podemos luego ver su representación en otras dos fases:
- Fase Yin en el punto Suroeste y el número 2
- Fase Yang en el punto Noreste y el número 8
La tierra se manifiesta como solidez, estabilidad, equilibrio, honestidad, calidez, sensatez y precaución.
El exceso de tierra se refleja en arraigo, pesadez, aburrimiento y estancamiento.
Primeros capítulos gratuitos y resto del libro a un precio muy económico.
Los Ciclos de los Elementos
Como hemos podido observar cada uno de los elementos genera o mejora a otro de los CINCO ELEMENTOS, también puede reducirlo o bien destruirlo, hay tres ciclos:
La energía cambia, se transforma y se produce, en ese proceso también se produce una reducción por agotamiento que en equilibrio no llega a la destrucción.
Una de las normas de trabajo del FENG SHUI es la consecución de la armonía de los 5 elementos y la activación de las diferentes orientaciones en función de lo que cada uno de ellos nos aporta.
Ciclo Constructivo
Siguiendo el diagrama anterior podemos ver como se produce el llamado ciclo constructivo y en qué orden podemos hacer que se generen los diferentes elementos de la naturaleza, de forma que:
AGUA → MADERA → FUEGO → TIERRA → METAL → AGUA
El agua al regar las plantas genera y nutre la madera, la madera es el combustible para el fuego, cuando se consume queda la ceniza que es tierra, cuando la tierra se compacta genera metal, el metal se condensa, se licua y genera agua.
Ciclo Destructivo
En este segundo diagrama, observamos el ciclo destructivo y que elemento destruye al otro.
AGUA - FUEGO - METAL - MADERA - TIERRA - AGUA
El agua apaga el fuego, con el fuego se funde el metal, con el metal se corta la madera, la madera se entierra y se hace tierra, la tierra seca el agua
Ciclo Reductivo
El ciclo reductivo o de control es el ciclo constructivo al revés, el agua reduce al metal, el metal a la tierra, la tierra al fuego, el fuego a la madera y la madera al agua.
Este ciclo es de gran ayuda cuando algún elemento se presenta en exceso o en desequilibrio
AGUA ← MADERA ← FUEGO ← TIERRA ← METAL ← AGUA
Cómo funcionan los 5 elementos
En la antigua China se decía que la mala suerte y los desastres, se debían a que no se cumplía el ciclo constructivo y se estaba en el destructivo.
Vamos a ver a continuación algunos ejemplos de cómo trabajar con los ciclos en función de lo que cada elemento crea, mejora o destruye y los diferentes puntos del Bagua.
El punto Sur, elemento fuego
Para activar la buena suerte trabajando con el Punto cardinal Sur podemos poner unas velas de color rojo, date el gusto de encenderlas a menudo, ya que no solo aportan el color sino el fuego propio.
- Si tienes algún mueble de madera genial, porque la madera aviva el fuego.
- Eso sí mucho cuidado no tengas ningún recipiente con agua, ni ninguna foto ni cuadro que simbolice el agua.
Punto Este, elemento madera
En la zona Este no debemos poner ningún candelabro de metal ni aparatos electrónicos, ya que el metal corta la madera que es la representación de este punto.
- El hecho de tener metal en esta zona puede afectar a que la familia no esté unida.
- En esta zona sí podemos poner agua, ya que el agua genera la madera.
- Este sería el punto ideal para que hubiera libros, ya que el papel representa a la madera.
- Si tenemos un exceso de madera podemos poner algunos detalles en colores rojos para utilizar el ciclo reductivo.
Punto Norte, elemento agua
En el norte debemos de evitar todo lo que sea tierra, ya que rige el elemento agua y la tierra estropea y destruye este elemento.
- Los elementos de cristal, como geodas, o incluso macetas grandes con mucha tierra representan al elemento tierra que la destruye.
- Debemos también evitar los elementos de color rojo, ya que pierde el agua su fuerza al ser agotada por el elemento fuego.
- Podemos en este punto una fuente de agua, también son válidos los elementos acuáticos, un cuadro o foto que represente agua.
- A nivel decoración puedes jugar con el color negro o tonos oscuros de azul o similar, ya que este es el color que representa a este punto.
- En el norte podemos colocar también los elementos metálicos o aparatos electrónicos ya que el metal genera agua.
Punto Oeste, elemento metal
En el oeste, que está relacionado con la infancia, con los niños y la inocencia.
- Si ponemos en la pared oeste del dormitorio del niño algo decorativo en tonos blancos, pasteles y el metal, activaremos la energía positiva del niño.
- De igual forma debemos revisar que no existan elementos de color rojo en este punto ni que representen el fuego.
Centro, elemento Tierra
Este punto suele olvidarse con mucha frecuencia, sin embargo es muy importante y sencillo de activar.
- Debemos recordar que el punto central es donde reina la armonía en la familia.
- Una forma de activarlo es en el centro del salón, podemos colocar unos cantos rodados o una geoda de amatista, para hacer que reine la armonía en la familia que reside en la vivienda.
- Si tienes una mesa de centro, de esas que tienen un cristal encima y hacen como de escaparate prueba a meter dentro piedras bonitas y bolas de cristales de colores, o incluso canicas.
Al igual que antes hemos comentado, es más beneficioso evitar la influencia de la energía negativa que intentar crear la positiva, es mucho más importante evitar el ciclo destructivo que intentar crear el ciclo constructivo.
La armonía de los cinco elementos neutra es más beneficiosa que un ciclo constructivo, debemos acostumbrarnos a revisarlos siempre.
¿Puedo ayudarte con Feng Shui?
Únete a la Comunidad de Seres Extraordinarios
He pensado que estos artículos también pueden interesarte