Una de las claves para trabajar y armonizar con Feng Shui, está directamente relacionada con los 5 elementos y sus diferentes ciclos, con ellos atraemos la energía buena.
Las fuentes de Agua nos ayudan a mejorar la energía de nuestra casa, a armonizarla y también a generar lo que se denomina “la energía en movimiento”, que ubicada en el lugar correcto os puedo asegurar que da excelentes resultados.
¿Por qué usar una Fuente de Agua?
Una buena razón para usar una fuente de agua dentro de casa es que al estar en movimiento simulando una pequeña cascada, genera iones negativos que son muy beneficiosos para mejorar el aire y que también influyen en nuestro ánimo, unidas a las lámparas de sal el beneficio es doble.
Una de las curas feng shui más populares son precisamente las “fuentes de agua feng shui” o “fuentes zen”.
Las fuentes de agua feng shui, también conocidas como “fuentes zen”, representan el flujo del dinero, por lo que son excelentes precisamente para “atraer el dinero”.
“Conozco personalmente el poder que tiene una fuente de agua en movimiento, precisamente una fuente de agua en el Norte de mi casa, fue el punto de apoyo con el que feng shui cambió mi vida hace ya diez años, a partir del momento en que la conecté, comenzó la transformación hacia mi nueva vida.”
Importante que esté siempre bien ubicada, limpia y con el agua en movimiento, esto puede ayudarnos a atraer mucha abundancia, riqueza y prosperidad a nuestra vida, si además te gusta el sonido del agua al fluir, puedes generar un ambiente único, si bien hay algunas cosas a tener en cuenta:
Fuentes de Agua Feng Shui
1.- ¿Es obligatorio colocar una fuente de haga para hacer buen feng shui?
Lógicamente No, especialmente si eres de esas personas que no le gustan las fuentes de agua, no soporta el ruidito del agua al caer o cualquier otra razón, si no te gustan puedes generar el elemento agua de muchas otras formas a través de la decoración, colores, texturas, cuadros, objetos.
2.- ¿Tengo que utilizar la fuente de agua?
En este caso la respuesta es sí.
Cuando tienes una fuente de agua y no la utilizas se convierte en “desorden” en un trasto, por lo que no genera ningún tipo de energía buena, más bien “energía atascada”, así que ya sabes “feng shui urgente” con ella.
Además piensa en algo, una fuente parada es como parar el tiempo, es decir, la energía de la estancia se queda “quieta”, ¿no queremos que se mueva la prosperidad y la abundancia?, pues ya sabes, pon en marcha tu fuente de agua o regálasela a quien la vaya a utilizar.
3.- ¿Debo tener alguna precaución?
Sí, cualquier fuente agua debe estar en movimiento de forma regular, para ello puedes recurrir a algo tan sencillo como un programador para que durante determinadas horas del día esté en marcha.
Ten la precaución de que siempre tenga suficiente agua, con el movimiento y la temperatura de la estancia se va evaporando y si se pone en marcha sin agua se estropeará y se quemará el motor.
El agua siempre debe de estar limpia, el agua estancada o sucia es energía muy negativa para la zona del Bagua donde la hayas colocado, así que si debes cuidarla.
También debes elegir bien el lugar donde vas a colocar tu fuente zen, ya que el agua salpica y puede estropear el mueble en el que está o bien dañar algún aparato eléctrico si no has tenido la precaución de dejar espacio.
¿Dónde colocar una fuente de Agua?
Esta es la parte más importante de todas, hay estancias favorables y otras que no lo son para colocar una fuente de agua, así como existen áreas Bagua donde sí puedes tenerlas y donde no deberías.
Dependiendo del tamaño que tenga tu casa te diría que en el interior de la misma no debería haber más de una fuente de agua por planta, salvo casas muy grandes, si tienes luego una gran terraza o jardín, puedes también jugar con las fuentes de agua exteriores.
Estancias favorables para una fuente de agua
Vamos primero a centrarnos en el interior de la casa, el agua en movimiento se aconseja siempre en los lugares más beneficiosos, así como aquellas estancias más utilizadas, si hablamos de una casa feng shui.
- Salón o sala de estar
- Entrada y recibidor
- Pasillos
- Comedores
- Despachos
- Habitaciones de juegos, estudio, etc.
Lugares no favorables para una fuente
Las estancias donde no debes tener fuentes de agua son el baño y la cocina, en los dormitorios tampoco es recomendable salvo en algunas pequeñas excepciones.
Areas Bagua para colocar una fuente de Agua
La principal zona del área Bagua para colocar una fuente de Agua es el Sureste, la zona que corresponde a la abundancia y la prosperidad sobre todas y que se activa con el agua en movimiento.
En todos mis estudios y asesorías si hay la oportunidad, es beneficioso y una estancia favorable os lo digo claramente. “Lugar ideal para fuente de agua si te gustan”.
Para saber ubicar donde está cada área, debes utilizar el Mapa Bagua con las orientaciones de la Brújula, (aquí puedes ver cómo hacer tu mapa Bagua) en el caso del salón puedes utilizar lo que se llama el Bagua pequeño para ubicarla correctamente. Otras zonas favorables:
- El Norte, que corresponde al flujo del dinero, la carrera y la profesión
- El Este, corresponde al crecimiento, la salud y la vida familiar.
Las zonas donde por ejemplo no debes colocar fuentes de agua ni elementos relacionados con la misma son claves, el Sur que corresponde al elemento fuego y especialmente el Suroeste y el Nordeste cuyo elemento es la tierra.
En estos dos últimos casos son muy perjudiciales, especialmente en el Suroeste si eres mujer, ya que el agua enloda la tierra y la destruye, es lo que se conoce como ciclo destructivo.
Si colocar una fuente de agua zen en el centro del área Bagua debes cuidar que cuentas con los otros 4 elementos en equilibrio y armonía para que sea beneficiosa.
Un detalle importante, la lógica nos dice que coloques tu fuente zen mirando hacia el interior, ponerla en una ventana mirando hacia el exterior no nos valdría de mucho, además de que no disfrutarías de ella. Lógico ¿verdad?.
Fuentes de Agua en el Exterior
El exterior de la vivienda debemos tratarlo con el mismo cuidado que trabajamos la parte interior de nuestra casa, no es válido cualquier lugar de nuestro jardín para ubicar una fuente de agua, tampoco de nuestra terraza.
En el caso del exterior debemos trazar, si se trata de una parcela o jardín, el Bagua grande de la misma al completo, de esta forma sabremos cuales son las áreas Bagua correspondientes favorables y las que no, es decir, las que hemos indicado anteriormente.
Si hablamos de la zona exterior de la entrada de la vivienda, igualmente hay que verificar que sea un área Bagua favorable para ello.
Si hablamos de una terraza, esa terraza también está dentro de un Bagua, ya sea una terraza pequeña, que suele ser un exceso o bien una grande, este mapa Bagua incluye la vivienda y se debe trabajar de igual forma.
“En mis años como asesora feng shui y en particular en este último periodo he tenido la oportunidad de poder ayudar a algunas mujeres, depresión, agotamiento, sensación de estar sin rumbo en muchos casos, falta de fuerzas... una fuente de agua en el Suroeste era una de las principales causas”
Consejos para elegir una Fuente de Agua zen
Lo primero de todo y más importante es que tu fuente de Agua no tiene que ser de tipo oriental, tampoco tiene por que llevar dragones, budas, piedras, ni nada parecido, simplemente tiene que ser agua en movimiento, el resto es un tema de gustos personales y decoración.
Lo ideal es que armonice con el resto de la decoración de la estancia donde la vas a colocar, así podrás disfrutar de ella y se convertirá en un potente imán de energía positiva y suerte para tu hogar.
El Sonido
En función de lo grande o pequeña que es la fuente y de la velocidad o forma en que cae el agua el sonido del agua al caer es diferente, por lo que busca un sonido que te agrade y que además relaje, que te haga feliz.
Importante verificar el ruido del motor, hay fuentes que son tan malas que el motor suena más que el fluir del agua, por lo que se convierte en una molestia. Si la compras por internet revisa que tengas la opción de devolverla de forma sencilla, así siempre darás finalmente con la correcta.
El Tamaño
Debes tener en cuenta donde la vas a colocar, todos los tamaños son aceptables y beneficiosos, si tienes sitio a mí personalmente me encantan las fuentes grandes, de cierta envergadura y si son de exterior mucho más.
Las Piedras
Ya he dejado claro que tu gusto es primordial, si bien hay algunos extras Feng Shui que si te gustan puedes tenerlos en cuenta, en este caso son las piedras o cristales, corresponden al elemento metal que genera el agua.
Granito, mica y cuarzo son algunas de esas piedras, también añadir cristales del tipo amatista son muy favorables. Pueden ser parte de la propia fuente o bien colocarlos alrededor o por ejemplo una bola de piedra o cristal rotatoria.
Figuras de Buda o Dragones
Un buda siempre es une extra a la hora de dar un punto oriental o zen a la decoración, por lo que si te gustan son bienvenidos.
Por otro lado, el Dragón especialmente corresponde al Este por lo que el agua potencia su energía, así que si estás en disposición de tener un Dragón, puede ser parte de la fuente también.
Fuente de 6 Cascadas
Dicen que las fuentes más favorables son las que tienen 6 cascadas, es decir seis saltos de agua.
También son excelentes las de 3 y 4 saltos ya que son los números que corresponden al Este y al Sureste, diríamos que es como hacer una doble llamada a la abundancia y la prosperidad.
Aceite esenciales
Algunas fuentes, pocas la verdad, están preparadas para que puedas añadir aceites esenciales, otro extra a la generación de un ambiente muy especial.
¿Te han quedado dudas sobre las fuentes de agua feng shui? ¿Quieres una fuente de agua en tu vida?, pues traza tu mapa Bagua y busca ese área de la abundancia y prosperidad, o bien la del dinero y adelante.
¿Puedo ayudarte con Feng Shui?
Únete a la Comunidad de Seres Extraordinarios
He pensado que estos artículos también pueden interesarte