Cierra los ojos y piensa en los diferentes tipos de actividades y energía que lleva tu salón:
- Energía para relajarse, descansar y disfrutar de tu hogar.
- Energía social para mantener y generar relaciones sociales vivas.
- Energía de unión para mantener unidas a la familia y las relaciones entre ellos.
Si partimos de una definición formal podemos decir;
“El salón es el lugar de reunión de la familia, donde se establece la vida familiar, las relaciones, el relax y nuestra vida social.
Recuerdo siempre de pequeña que éramos muchos en casa, hacíamos toda la vida en el salón, cada uno tenía su sitio y todos nos sentábamos alrededor de la mesa central para compartir nuestro día, así como el descanso y relax de última hora.
Unos en el sofá, otros en alguna silla, recuerdo que mi sitio favorito era a los pies de mi abuelo en el suelo, allí me sentía a gusto y protegida, además podía observar a todo el mundo.
También recuerdo el salón de la vecina, con un sofá muy puesto y caro, una mesa de cristal muy brillante y un enorme mueble con televisión lleno de cosas, si bien no podíamos sentarnos allí cuando íbamos a jugar, ellos no lo usaban casi nunca, solo pasábamos por delante para llegar a la minúscula sala de estar donde hacían su vida y a nosotros nos encantaba ir allí.
“En aquel entonces ya tenía claro que para mi aquello era un desperdicio, si yo tuviera un salón así sería para usarlo”
Como decorar tu salón Feng Shui
¿Qué es un salón feng shui?
Un salón feng shui es ese espacio donde el sofá te invita a abandonarte, los cojines son mullidos, amorosos, especiales y te incitan a tocar sus texturas, el tiempo pasa sin que te des cuenta y todo lo que amas está a tu alrededor.
Esta estancia es el lugar más público de la casa, su aspecto y las sensaciones que emiten permiten conocer a las personas que viven dentro de la casa y cómo funciona la familia en general.
También podemos decir que es un lugar de recogimiento, íntimo, donde estar descalzo, leyendo un libro, tal vez trabajando, escuchando música, jugando o viendo una película.
Nuestra casa habla por nosotros y un experto en feng shui conoce como interpretar esas señales.
Armonizar y crear un salón feng shui permite garantizar el éxito y la felicidad a la familia al completo, así como sus relaciones en general.
Puedes utilizar para decorar tu salón los muebles más caros y sofisticados, si no los utilizas, tendrás un salón carente de energía y seguro que es posible que te estés planteando hacer cambios en tu vida.
Atrae la prosperidad a tu vida
Descarga este ebook GRATIS con los 10 pasos para la Abundancia con Feng Shui
Comienza a sentirte mejor, "transforma tu casa en un hogar" lleno de armonía y prosperidad
Cómo diseñar un salón feng shui
El salón en general se trabaja con dos Mapas Bagua, por un lado se toma como origen las áreas que ocupa en el mapa principal para comprender las energías y aspiraciones que ocupa.
Esta es una de esas estancias que siempre trabajo con un Bagua pequeño, eso permite generar las áreas faltantes o ausentes en el grande que necesitemos, así como la abundancia y prosperidad con altas garantías de éxito.
El comedor en muchas ocasiones está integrado en el salón, esta parte ya la hemos trabajado en este artículo sobre “un comedor feng shui”, ahora vamos a ver el resto de la estancia.
Antes de que se me olvide, el salón y el comedor aunque estén en el mismo espacio deben estar diferenciados, ya sea por muebles, alfombras o simplemente por la propia decoración.
Distribución de los muebles
La circulación de la energía tiene que ser fluida por la estancia, atención a los muebles que obstruyen la entrada del Chi especialmente en la zona de la puerta del salón y accesos a terrazas o patios.
El sitio que ocupan el sofá, la mesa de centro y los sillones es primordial, ya que puede estimular o crear situaciones de discordia entre las personas que allí se encuentran.
Debemos intentar colocar la distribución de los muebles en forma de octógono, similar al dibujo de la figura del Bagua.
Un sofá Feng Shui
Lo ideal es que desde la zona de sofás y sillones tengamos visión de la puerta de la entrada y que nadie quede de espaldas a la misma, así como del resto de la estancia.
Tanto los sofás como el resto de asientos no debe bloquear la zona de entrada a los mismos, debe además disponerse de forma que esté abierto desde la entrada para “invitar” a sentarse, de esta forma activamos las relaciones sociales.
Sí o sí el sofá debe ser cómodo y muy confortable, blandito o duro según el gusto de cada uno, necesario rozar el 10 en confort.
La mayoría de los asientos principales deberían estar apoyados en una pared.
La mesa de centro
Entre los sofás o asientos debe colocarse una mesa de centro o un auxiliar, permite que al compartir dicha mesa se genere disposición entre los que se sientan a su alrededor, las personas se reúnen a compartir y ser amables unos con los otros.
Como lo ideal es que mesa esté en el centro, se convierte en un lugar ideal para depositar piedras o cristales, geodas en general, ya que estos elementos ayudan a consolidar las relaciones familiares.
La mesa debe poder utilizarse por lo que no es lugar ideal para colocar un exceso de adornos y objetos de exposición.
La televisión en Feng Shui
Lo ideal sería que aunque esté dentro del círculo del Bagua no sea el punto focal más importante de la distribución.
La Televisión es el gran conflicto en los decoradores y la realidad, la televisión es el punto de encuentro a día de hoy de la mayoría de las familias y el elemento más problemático a la hora de decorar.
Si se encuentra correctamente integrada en nuestro octógono se convertirá en algo más, pudiendo estar apagada durante mucho tiempo y fomentar de esa forma la relación familiar, las amistades, el amor y las risas y juegos con nuestros hijos.
Muchos optan por ubicarla dentro de un mueble y mantenerla cerrada mientras no es utilizada.
Realmente el que manda es el que tiene el “mando” de la tele, así que tú decides cuanto quieres de vida familiar y cuanto de la otra.
Feng Shui Urgente
El salón es una de las zonas que más objetos de energía pesada suele acumular ya que tenemos muebles para ello y todos lo utilizamos.
Ponte tus gafas de feng shui, vamos a conseguir una casa sana y aparte de eliminar todo lo roto o estropeado, revisa tu espacio, quédate con lo que de verdad te hace feliz y reordena tu espacio, moverás un montón de energía, aquí tienes instrucciones para tu feng shui urgente.
Ambiente Feng Shui
La atmósfera, el ambiente que generemos es muy importante en esta zona, de ello depende en gran medida nuestro éxito y prosperidad, debemos integrar la alegría y el amor que nos hace sentir bien.
Evita especialmente sobrecargar de adornos y muebles, debemos sentir libertad y comodidad.
Si la sala es muy espaciosa evita los muebles aislados o muy separados ya que daría sensación de soledad y aislamiento, siempre indico que la clave está en encontrar el equilibrio y la armonía.
Colores para el Salón
Todas las zonas del mapa Bagua son buenas para un salón feng shui ya que vamos a trabajar con el mapa o taichi pequeño, si bien podríamos decir que algunas son las más favorables por la energía que nos pide esta zona.
El salón debe estar integrado también dentro de la decoración global por la que hemos optado en la vivienda, de hecho es uno de los puntos claves para elegir la decoración global de tu casa.
En este caso puedes optar por los colores que corresponden al área Bagua grande que ocupan y enfocar siempre hacia la abundancia y la prosperidad.
Puedes utilizar también dos colores y activar algunas de las zonas, o utilizar dos paletas cromáticas que combinen y diferenciar así comedor y salón.
Debemos tener claro además que cuando activamos la riqueza, podemos activar la riqueza que la familia necesita, a lo mejor no es la monetaria sino la riqueza de tener relaciones y vida social, o la riqueza de la salud a partir de la cual vendrá la económica.
Debemos activar cada punto en función de lo que queremos conseguir.
Cómo decorar un Salón Feng Shui
Coloca todo lo que te guste
Por supuesto, esta zona nos invita a mantener el nivel de energía en lo alto del listón así que pon todo aquello que te gusta y que te hace feliz de verdad.
Igualmente retira todo aquello que no te gusta nada ver, esos regalos que en el fondo detestas y esos accesorios que nunca usas.
Fotos familiares
Si quieres un lugar para poner esas fotos que tanto te gustan de la familia, amigos, vacaciones, etc. este es el lugar perfecto.
- Aprovecha los puntos de tu Bagua y si quieres irte de viaje coloca fotos de esos lugares que tanto quieres visitar en el zona Noroeste.
- Fomenta la amistad y los eventos poniendo fotos de momentos felices en tu zona Sur o Sureste.
- Si deseas mejorar tu relación de pareja el punto Suroeste es perfecto para esa foto en la que se os ve muy felices y estais los dos solos, añade un par de elementos decorativos en dos y disfruta de tu relación.
Cuadros y elementos decorativos
El salón ofrece mucho para ubicar cuadros y elementos en la pared que nos hagan sentir bien y felices.
Cuadros que te evoquen cosas felices, recuerda que en feng shui los cuadros no son quién te los ha regalado o de quien son, tampoco lo famosa que es la lámina.
La energía que se desprende de ellos es lo que representa, así que elige con amor y felicidad que quieres ver a diario y que quieres que tus invitados sientan cuando vean tus cuadros.
Ventanas y puertas
Muchas veces el salón y sus ventanas son el lugar por donde más energía entra a una vivienda, a veces esa energía es más importante para feng shui que la de la propia entrada de la casa.
- Si las vistas desde las ventanas son buenas y atractivas, aprovéchalas y permite que puedan disfrutarse, hay salones en los que podemos hasta prescindir de las cortinas o que estas sean muy transparentes y livianas.
- Cuando las vistas no son bonitas pueden también mejorar decorando tu zona exterior, por ejemplo con tiestos alegres con plantas, muy útil además como protección cuando tienes vecinos que emanan energía desfavorable.
- También utilizando textiles que embellezcan tus ventanas generando además la energía necesaria para conseguir armonía, o colocando cuadros, fotografías o decoración que desvíe el punto focal.
Cortinas
Ya que hablamos de cortinas, deciros que éstas son muy útiles tanto para permitir el paso de la luz como para hacer que la energía no se vaya corriendo.
Personalmente apuesto por los tejidos naturales y livianos, sin embargo unas cortinas dobles con un juego más grueso son imprescindibles si tu salón es muy luminoso, especialmente en la época estival.
Además este segundo par de cortinas gruesas te permite jugar con el color que genera si sabes armonizarlas, creando así ambientes realmente únicos y con una energía muy especial.
Las plantas
Las mejores aliadas del feng shui no pueden faltar en el salón, lugar además donde podemos colocar grandes plantas frondosas, de alto porte que generen el crecimiento social si es un salón amplio.
Jarrones con flores frescas con colores alegres que emitan vida y energía, dales las gracias al llegar a casa y por favor, recuerda retirarlas en cuanto empiecen a marchitarse.
La iluminación
Ni que decir tiene que la luz natural es la mejor garantía para una buena energía en esta zona, ya hemos visto antes como utilizar cortinas a tu favor.
Esta estancia debe estar bien iluminada, debemos aprender a utilizar la iluminación de forma atractiva, generando luces indirectas y acogedoras.
El salón pide algo más que una lámpara en el centro, podemos utilizar desde lámparas colgantes en algunos puntos de esquina, hasta lámparas en la pared con luz ascendente.
En esta estancia todos los tipos de lámparas pueden tener su lugar, lo ideal crear un escenario con distintos focos de luz y en general cálidos, una luz directa en esta zona es muy molesta.
Los reguladores de intensidad dan mucho juego en esta estancia, así como una mayor comodidad a la hora de conseguir diversos ambientes.
Un salón que despierta los Sentidos
Aromas, velas, textiles, un salón es todo por lo que utiliza de forma equilibrada estos tres imprescindibles para crear una atmósfera relajante, confortable.
Puedes además jugar con ellos en función del ambiente que quieras crear, más social o bien familiar, actividad o descanso.
Bolas Feng Shui
Este suele ser uno de los lugares donde casi siempre recomiendo poner alguna de estas curas del feng shui, un potente distribuidor de la energía positiva.
Alfombras
En función del ambiente que estés generando y de las diferentes zonas opta por ellas o no.
Te diré que para generar dinamismo y movimiento son ideales los suelos de colores claros y con cierto brillo, las alfombras sin embargo generarán una atmósfera mucho más relajada.
Las Chimeneas
Las chimeneas son beneficiosas siempre que no toquen un punto donde el agua sea el elemento determinante como es el Norte.
En el resto de los puntos es importante que siempre esté limpia y que se utilice con asiduidad, debe aportar calor en general a la estancia.
No deben colocarse elementos de madera cerca, ya que daría un exceso de elemento fuego, salvo que fuera beneficioso cuando se ha analizado que es necesario en la armonización de los cinco elementos en la estancia.
Sin embargo colocar plantas de hoja verde a los lados si es favorable.
Aunque hayas visto que mucha gente coloca fotografías de los familiares en la repisa te recomiendo no hacerlo ya que genera discusiones entre ellos muy acaloradas.
Fuentes de Agua
El salón es una estancia ideal para colocar una fuente, si además puedes hacerlo en el área Sureste activarás la abundancia y la prosperidad en todo su apogeo.
Si es en el Norte del Salón también es una zona muy favorable ya que en este caso activas el flujo del dinero y el éxito en los negocios y la profesión.
Peceras o acuarios
Los acuarios y peceras no se consideran elemento agua sino yin yang ya que se indica que contienen los cinco elementos integrados.
Son beneficiosos en cualquier punto del salón que los coloques, además son un punto focal increíble para incitar a la relajación ya que uno se queda literalmente embobado mirando los animales de una pecera.
Te aconsejaría que no fuera el punto central de la decoración por exceso de distracción a la hora de sociabilizar, te lo digo por experiencia propia.
Espejos
Al igual que en el comedor te digo sí sin dudarlo, no soy muy fan de colocar espejos en el salón ya que es una zona en la que queremos relajarnos y no tener duplicidades.
Eso no obstante no implica que puedan ser usados de forma discreta y revisando bien aquello que están duplicando, sigue los consejos de los espejos y el feng shui.
Elementos decorativos
Evitar las flores secas así como conchas o cetrería en general en el salón, no son nada feng shui ya que se considera naturaleza muerta, generarán una atmósfera pesada.
Crear un maravilloso salón feng shui tiene mucho más, es el lugar donde más puedes disfrutar decorando y creando un ambiente único que te haga sentir que tu casa es ese hogar que te abraza.
Tu salón dice todo de ti y de tu familia, así que ponte tus gafas feng shui y vamos a ponernos a trabajar.
¿Puedo ayudarte con Feng Shui?
Únete a la Comunidad de Seres Extraordinarios
He pensado que estos artículos también pueden interesarte