El color en feng shui se considera como uno de los armonizadores principales, a través del color transformamos los ambientes, armonizamos, equilibramos y se consigue generar más bienestar, así como enfocar hacia las metas que hemos trazado.
Cada color a nivel feng shui tiene unas propiedades, corresponde a un elemento determinado y genera unas sensaciones.
Como asesor de feng shui te diré que es una fuente muy importante de información, me permite conocer el estado de la casa que visito y por supuesto, me habla de cómo están sus habitantes.
{Index}
Atrae la prosperidad a tu vida
Descarga este ebook GRATIS con los 10 pasos para la Abundancia con Feng Shui
Comienza a sentirte mejor, "transforma tu casa en un hogar" lleno de armonía y prosperidad
Colores y feng shui
Todos los colores pueden utilizarse a nivel feng shui, elegir unos u otros dependerás de diversos aspectos que vamos a analizar, esto nos permite hacer una auténtica casa feng shui, vamos a ver como relacionarlos:
- Los colores feng shui se asocian con los 5 elementos, a través de ellos los generamos y creamos los diferentes ciclos que permiten armonizar y equilibrar los ambientes.
- Otra serie de colores se asocia con el Bagua y los elementos en sus diferentes fases yin y yang, en base a los 9 cuadrantes que correspondes a las nueve áreas o aspiraciones.
- En conjunción con las dos asociaciones anteriores, los colores deben trabajarse en función de las diferentes estancias, ya que no es igual una cocina que un dormitorio o un salón.
- El color se utiliza según las personas que usan esos espacios, aquí aplicamos una parte importante de cromoterapia, ya que los colores y como se complementan generan diferentes estados de ánimo.
Muy importante, el supuesto “estilo feng shui” que implica tonos neutros, minimalistas con muchos colores blancos, no es feng shui, ciertamente sería en cierta medida anti-feng shui, ya que el exceso de blanco y tonos neutros implica un uso no adecuado de los elementos.
¿Cómo pintar tu casa según el feng shui?
Muchas personas que se acercan para aprender feng shui, preguntan de forma general qué colores deben utilizar y si son favorables los que ya han aplicado.
Un buen asesor profesional de feng shui no puede contestar sin más, ya que no es una cuestión que se responda de forma genérica.
Para saber qué color aplicar a cada estancia es necesario:
- Saber qué tipo de estancia es, baño, dormitorio, salón, cocina.
- Conocer el área dentro del Mapa Bagua que le corresponde.
- Ver el espacio, necesitamos saber lo que hay en la actualidad, como le afecta la luz y las energías yin y yang, en las asesorías online se hace mediante video.
- Si son estancias de uso personal, debemos también conocer el elemento Kua de quien la utiliza de forma habitual.
- Conocer las áreas de trabajo que se desean mejorar y el punto de inicio.
En el curso libro Aprende Feng Shui cuentas con todo lo necesario para aplicar y trazar tu mapa Bagua, así como conocer los diferentes ciclos de los elementos para poder trabajar con ellos de forma práctica y sencilla.
Colores Feng Shui y los 5 elementos
Los colores feng shui que se asocian a los cinco elementos son una de las bases, lógicamente nos encontramos posteriormente con una serie de paletas de colores derivadas.
Elemento agua: Negro, azul oscuro, gris oscuro.
Elemento madera: Verde, turquesa verdoso, azul claro.
Elemento fuego: Colores rojos, anaranjados, rosados, cálidos, amarillo intenso.
Elemento tierra: Colores marrón, beige, amarillo, ocres, arena.
Elemento metal: Blanco, dorado, plateado, gris, colores pastel en general.
Colores por estancias
Como ya he indicado antes, no existe una lista de colores específicos por cada estancia ya que al igual que cada casa es única, las personas que la habitan también y el trabajo a realizar con feng shui es totalmente personalizado, sin embargo, voy a intentar darte unas pautas generales, muy generales sobre las estancias más importantes.
El color en las habitaciones
De forma genérica las habitaciones y dormitorios deben trabajarse teniendo en cuenta el área Bagua donde se encuentran y muy especialmente la persona que la va a ocupar, calcular su Kua y ver el elemento que le corresponde.
Por norma general los tonos más relajantes irán destinados a los dormitorios, si bien hay que tener en cuenta la luz que tenga para equilibrar las energías yin y yang para conseguir ese descanso regenerador.
El trabajo armonizando es muy importante, por ejemplo, una persona que duerme en una habitación en el área Norte, que además la decore en tonos azul oscuro, blanco y que además tenga un Kua con elemento agua o tierra, puede verse seriamente afectada, pudiendo entrar en desánimo, apatía, soledad y incluso una profunda depresión.
Dormitorio de pareja
En el dormitorio de pareja toca equilibrar con dos números Kua y además darle el punto pasión y relaciones, aquí siempre me gusta trabajar feng shui para el amor y las relaciones.
Siempre hay unos colores más pasionales que se pueden añadir equilibrando correctamente los demás, rosas, melocotón, coral o incluso detalles en púrpura y rojo, se trata de darle esa calidez que nos lleva a ese punto romántico y con “chispa”.
En el comedor
Comer es un acto social, un momento ideal para la reunión de familia y nutrirse, tanto física como espiritualmente, así que es importante que las personas disfruten de ese momento.
Los tonos en este caso, siempre armonizando como hemos indicado con el área Bagua que le corresponde deben ser más energéticos que pasivos, nada tristes y por supuesto no caer tampoco en los excesos, buscando siempre el ambiente de cordialidad y reunión, recuerda seguir las pautas para tener un comedor con buen feng shui.
Colores en la cocina
La cocina es muy importante, ya que es uno de los lugares donde se genera la abundancia y la prosperidad para toda la familia.
En ese aspecto indicar que como referencia el “fuego” debe estar presente, por lo que es muy importante utilizar colores y elementos que lo generen en los diferentes ciclos.
La típica cocina completamente blanca que vemos en las revistas, no es nada feng shui, le falta la vida, el fuego y la madera que avivan el fuego para ser felices en ella y generar mucha energía feng shui beneficiosa.
Colores para el recibidor
Aquí tienes las pautas completas para crear un recibidor con buen feng shui, con respecto a esta forma la pauta más clara es que debemos elegir colores y ambientes que “inviten” a entrar y quedarse.
Esto es lo primero que ve el chi, nosotros y las visitas cuando llegamos a casa, así que debemos hacer un recibidor con colores que nos acojan, con mucho amor.
Los colores y el gusto personal
Como asesor de feng shui me encuentro en muchos casos que hay colores que no gustan a los clientes, incluso que detestan o les tienen manía.
Lógicamente no tiene sentido obligar a alguien a utilizar un color determinado para que sea infeliz con él, sin embargo, te contaré algo muy importante.
En muchas ocasiones el color que detestamos, es precisamente el que necesitamos para mejorar y hacer los cambios necesarios, siempre existe esa resistencia al cambio que nos ofrece el miedo.
A pesar de lo anterior, la mayoría de los clientes que en primera instancia rechazaron de pleno el color necesario para sus cambios, en los siguientes 10 días me comunicaron que lo habían valorado y que estaban dispuestos a aceptarlo, hasta el punto de que alguno de ellos se ha enamorado por completo de este nuevo color en su vida, normalmente los que más han avanzado en sus metas.
También ten en cuenta que cuando cambias las zonas comunes de una casa de familia, hay que llegar a acuerdos entre los miembros para no crear auténticas guerras, una forma más que provechosa de mejorar las relaciones familiares y la unidad, de cada dificultad sale una oportunidad.
Colores Yin y colores Yang
Aunque no se utiliza un solo color para decorar y armonizar con feng shui, los colores de por sí tienen una energía más yin o yang, de forma general tendríamos:
Colores Yin
Los colores más fríos se considera que son mas Yin, el negro, el azul oscuro, los plata, el blanco y el gris, así como la mayoría de los colores pastel.
Colores Yang
Estos serían los colores calientes o cálidos, el rojo, amarillo, naranja, verdes intensos y vivos, azul cielo, fucsia, púrpuras, rosas fuertes.
Los colores Feng Shui y el Bagua
Las paletas de colores a utilizar en cada una de las zonas Bagua, siempre se eligen en función del elemento que rige la zona, tipos de estancia y los elementos que debemos generar o bien reducir.
La información sobre el Bagua, cómo se traza y su funcionamiento puede consultarlo en este enlace Mapa Bagua.
Que estos colores sean los que representan a cada zona del área Bagua no significa que tengas que pintar cada estancia con el color de referencia, es uno de los elementos y colores que puedes tener en cuenta a la hora de armonizar y equilibrar, así conseguirás un feng shui que genere bienestar y felicidad.
Color Negro
Es el color que representa al Norte, es el agua profunda y se asocia con la carrera, el éxito profesional, el trabajo y el fluir del dinero. Es un color muy yin.
Este color representa el poder y la maestría, da autoridad, aunque a nivel decoración es muy frío y debe ser muy bien armonizado.
Color Turquesa
Estamos en la zona Noreste que se asocia al conocimiento, es tierra en su fase yang mezclamos el azul de cielo con el verde de la naturaleza.
Es un color que armoniza muy bien determinados ambientes, sobre todo en su fase más verde, tiene las características del azul y el verde, así como del amarillo.
Color Verde
Este es el color del elemento madera, es un color muy saludable y que nos emana crecimiento y relaciones, nos hace sentirnos vivos. Es el que regenta el área Este del Bagua, elemento Madera en fase Yan.
Un color muy refrescante y que aporta serenidad, armonizado correctamente con el rosa, el morado y azules claro, crea ambientes únicos que inspiran y enamoran.
Color Púrpura
Uno de los colores que más me gustan, representa al Sureste que es la máxima expresión de la abundancia y la prosperidad, madera en fase yin.
Este color es muy espiritual, aporta creatividad a la par que magia, muy noble y lujoso si se utiliza de forma armónica en contrastes y para unir otros colores.
El Rojo
Uno de los colores que representa la máxima suerte a nivel feng shui, es el fuego y se encuentra representando la zona Sur, fama, reputación, vida social se unen a la fiesta.
Este color siempre es pura energía y acción, hay que tener cuidado con él sobre todo en áreas que correspondan al elemento fuego, ya que en esos casos genera discusiones, irritabilidad y un exceso de energía mal controlada.
Color Amarillo
Es la zona por excelencia de la pareja, así como la mujer, el Suroeste, hablamos en este caso de un amarillo medio no excesivamente intenso que sería ya elemento fuego. Tierra en fase Yin.
Este es el color que representa en muchos casos al dinero, es muy brillante y que aporta creatividad, felicidad, aunque es cierto que a muchas personas les genera un exceso de nerviosismo e irritabilidad, por lo que es importante utilizarlo de forma adecuada.
El Blanco
Este es el color que representa al elemento Metal en su fase Yin, corresponde al Oeste que está relacionado con los niños y la creatividad, un lienzo en blanco.
Este color es el contrario del negro, aporta luminosidad y genera sensación de limpieza, en la decoración actual hay un exceso de este color, por lo que debes tener en cuenta su amplia presencia a la hora de armonizar con feng shui.
Color Gris
Este color continúa con el elemento metal esta vez en su fase Yang, está en la zona Noroeste del Bagua y es quien tiene que ver con la suerte de los benefactores.
Dicen que este color es aburrido, sin embargo, es un color muy neutro y se encuentra entre el blanco y el negro, aporta una elegancia excelente con muchos de los colores principales generando de esta forma una base para decorar.
Tonos o color Marrón
Este es el color que representa a la Tierra en su fase intermedia, es el centro del Bagua y es el punto donde se unen las 8 direcciones, la armonía, el punto de encuentro.
Este es uno de los colores que más abunda en la naturaleza y en muchos materiales, esto hace que se considere un tono muy natural y que genera habitabilidad, debes tenerlo en cuenta sobre todo a la hora de aportar complementos.
Ahora que ya sabes un poco más sobre como funcionan los colores y feng shui, ¿te atreves a comenzar a hacer pequeños cambios?
Ya sabes, los pequeños cambios traen grandes transformaciones, feng shui bien aplicado es una potente herramienta para atraer a tu vida lo que más deseas.
¿Qué es lo que tú deseas?
¿Puedo ayudarte con Feng Shui?
Únete a la Comunidad de Seres Extraordinarios
He pensado que estos artículos también pueden interesarte